Sala Equis

Ciclos

EQUIS HITS

Con el verano a la vuelta de la esquina, refugiarse en el cine al fresquito se convierte en uno de los planes estrella. La cartelera de cine comercial se empieza a inundar con los blockbusters estivales mientras que el mejor cine de autor, tras la temporada de premios, poco a poco comienza a disiparse. ¡Pero tranquilo todo el mundo! En Sala Equis nunca cesará el cine de más calidad del año. El calendario de nuestra cartelera lo manejamos nosotros de forma pausada y mimada, cuidando cada una de nuestras películas al máximo, ajenos a las vorágines del mercado de estrenos. Por eso, en Sala Equis nunca te faltará esa película maravillosa que aún no te ha dado tiempo a ver en pantalla grande.

 

Si sigues siendo de los pocos que todavía no han visto La peor persona del mundo o Todo a la vez en todas partes… ¡corre! Llevan con nosotros más de un año y es posible que el mes que viene ya no estén en nuestra cartelera. No lo podemos decir más claro, el momento de llevarte una de las mejores experiencias cinematográficas del 2022 (sí, vas con retraso) es ahora o nunca. Por otro lado, si buscas una experiencia ácida, crítica y llena de humor negro, tus opciones son El triángulo de la tristeza y Sick of myself. Si por el contrario buscas ahondar en lo más profundo del ser humano, Aftersun o La Ballena serán nuestras recomendaciones. Por último, Close y 20.000 especies de abejas son dos de las películas más hermosas sobre la infancia y la familia que se pueden ver a día de hoy en una pantalla de cine. Interpretaciones magistrales de una madurez absoluta a manos de unos jovencísimos protagonistas, que te sobrecogerán.

EQUIS NEWS

No todos los meses tenemos la suerte de poder contar con unas novedades tan eclécticas como con las que nos encontramos en este mes de junio. Comenzamos revisitando una de las sagas de terror más icónicas del género, Evil Dead, y lo hacemos con una nueva edición que ya ha hecho las delicias de los fans de la trilogía en particular y de lo macabro en general. Todo un festín de sangre y humor negro para revitalizar a esta gran saga. En una dirección diametralmente opuesta viajamos hasta los paisajes naturales más bellos de la mano de Las ocho montañas y Sica. La primera, adaptación del best seller de Paolo Cognetti, cuenta la bella historia de amistad entre dos jóvenes de contextos familiares distintos a los que les une la pasión por la montaña. Una narración multi-galardonada tanto en su formato impreso como ahora en cine. Cambiando los montes alpinos por la Costa da Morte de Galicia nos encontramos con la historia de Sica, una niña de 14 años que no pierde la ilusión por encontrar en vida a su padre, un pescador de la zona, tras un trágico naufragio que encierra muchos secretos. Secretos, y muchos, los que ponen en riesgo la existencia de Adam, también hijo de un pescador, pero en el contexto del poder del islam sunita en la película Conspiración en El Cairo, donde el protagonista, de manera fortuita, se verá envuelto en medio de una lucha entre la clase política y religiosa. Para rebajar un poco la tensión, nos podemos sumergir entre las bambalinas de la última película de la aclamada cineasta Valeria Bruni Tedeschi, La Gran Juventud, un bello retrato generacional con el teatro y el cine como telón de fondo en la Francia de finales de los años 80.

ORGULLO EQUIS

MADO (Madrid Orgullo) se ha convertido por derecho propio en una de las mayores manifestaciones del amor a nivel mundial. Un amor libre y moderno dispuesto a eliminar prejuicios y derribar montañas si hace falta. Porque el amor es universal en todas sus facetas y nadie tiene que decidir por los demás el cómo vivirlo. Nos acercamos a unas fechas de celebración y reivindicación, y en Sala Equis queremos disfrutarlo intensamente desde nuestra sala de cine. Para ello proponemos una selección con algunas de las mejores historias de amor y superación contadas desde distintos prismas, épocas y puntos del planeta. Una fiesta cinematográfica que pone de relieve la riqueza del corazón y las diferentes maneras de interpretar los sentimientos, el cariño, el respeto, el deseo y la pasión.

ESPECIAL DOCUMENTAL

Los dos documentales que presentamos este mes en Sala Equis abordan temas relacionados con la salud y la enfermedad desde primera persona. La belleza y el dolor es la nueva incursión en el género de la aclamada cineasta Laura Poitras, y es ya el documental más premiado del año. En él, Poitras retrata la vida de la artista Nan Goldin y su activismo contra la dinastía farmacéutica de los Sackler, responsables de la mayor epidemia de opioides de la historia de Estados Unidos. Desde un prisma mucho más íntimo tenemos la historia de Marta Romero Coll, cuya ópera prima es una película hecha de retazos, las grabaciones domésticas con las que a lo largo de 12 años la directora ha retratado una historia de amor única, la de sus abuelos, que se pondrá a prueba cuando el Alzheimer se cruce en sus vidas.

Sala Equis presenta VHZ

Sala Equis presenta VHZ

Show con Carlos Palencia

Extractos de video digital – VOSE – 75 min

No recomendado para menores de dieciocho años

La web de humor www.cinecutre.com salta de Internet a los escenarios con VHZ. En este espectáculo, Carlos Palencia, director del festival CutreCon, te lleva de viaje a las profundidades abisales del cine malo.

Un repaso en clave de comedia por algunas de las películas más delirantes, ignotas y chapuceras de todos los tiempos; con trailers, extractos de filmes, y las pertinentes y humorísticas explicaciones de Palencia, en la que será probablemente la ‘masterclass’ sobre cine más bizarra de tu vida.